Os dejamos el vídeo de nuestra visita al Área Sanitaria I, con el Proyecto «12 meses, 12 gestos», este mes hemos regresado de la mano de Delia con el gesto de dar las gracias. Nosotros las damos, gracias por contar con nosotros.
Os dejamos el vídeo de nuestra visita al Área Sanitaria I, con el Proyecto «12 meses, 12 gestos», este mes hemos regresado de la mano de Delia con el gesto de dar las gracias. Nosotros las damos, gracias por contar con nosotros.
Nos gustaría en nombre de todo clowntigo agradecer al hospital de Jarrio y su gerencia el trato recibido y la gran acogida de todo el mundo tanto del personal sanitario y no sanitario como de los usuarios que nos encontramos ese día, nos ha encantado estar allí y participar en este proyecto tan humano.
Tampoco nos queremos olvidar del centro de atención primaria de Luarca, llegamos un poco tarde, volveremos. Y, por supuesto, un abrazo muy cálido para Delia la responsable de que nosotros estuviésemos allí.
Gracias también a los medios de comunicación por dar visibilidad a este proyecto y hacernos un hueco en vuestra agenda.
http://www.rtpa.es/sociedad:El-humor-recorre-el-Hospital-de-Jarrio-por-unas-horas_111410869755.html
http://www.lne.es/occidente/2014/09/17/manana-risa-hospital-jarrio/1643276.html
Con esta iniciativa nos hemos sumado a la iniciativa nacional “Mírame, Diferénciate».
http://www.diferenciate.org/12-meses-12-gestos-en-el-area-sanitaria-de-asturias/
Clowntigo ha sido invitado a participar de esta iniciativa y nos sumamos a este proyecto encantados.
Agradecemos, de un modo especial, a Delia Peñacoba Maestre, Dirª.de Gestión de Cuidados y Enfermería Area I que haya pensado en nosotros para unirnos a dicho proyecto con el que nos sentimos absolutamente identificados.
Entrevistas en el programa Asturias Fin de Semana de la SER, agradecer a Alejandra Martínez el interés que ha mostrado por nuestro Proyecto Gambia, por narices y por habernos dado la oportunidad de contar nuestra experiencia en su programa de radio.
Os dejamos una pequeña muestra de lo que ha supuesto nuestro viaje a Gambia, imposible resumir en unas imágenes, demasiado movilizante para todos nosotros como dice nuestro compañero Gonzalo (Ignatius).
Hemos podido llevar nuestro clown a las dos escuelas que AsturiasXAfrica ha construido en Gambia, la primera en ALJAMDOU y la segunda en N´DUNGU KEBBE y como colofón hemos ido al hospital REINA VICTORIA DE BANJUL.
Agradecer a toda la gente de Gambia (gente de los pueblos, mujeres, niños, maestros…) su acogida, a toda la gente de AsturiasXAfrica que hace posible que estos chicos vayan a una escuela y puedan tener una comida diaria, también agradecer al personal sanitario del hospital la acogida que tuvimos.
Martes 31 de mayo, actuación en la escuela de ALJAMDOU, niños del grupo étnico mandinga.
Jueves 2 de junio, actuación en la escuela de N´DUNGU KEBBE, grupo étnico wolof.
3 de junio, nos vamos al Hospital Reina Victoria
Hoy nos han regalado una imagen que vale más que mil palabras y que traduce muy bien lo que hacemos. Nos llevamos esta imagen impresa en el corazón, confíamos en poder dar todo nuestro clown a esos chicos a los que vamos a visitar. De todo corazón, como el que llevo en el dibujo, gracias José; gracias por tu arte y por tu apoyo . Y aprovechamos también para agradecer a toda la gente que ha creído en nosotros y en el proyecto Gambia, por narices.
Seguimos camino a Gambia y allí donde hay alguna fiesta intentamos ir. Hoy desembarcamos en la fiesta de La flor de Pola de Lena, echamos de menos unas madreñas para desplazarnos como elfos por el campo, intentamos integrarnos en el ambiente y pasar desapercibidos.
Hoy nuestra parada ha sido en Grado, Grau o Grao como gustéis, gracias a Javier Alonso Navarro por sus fotos y a la gente del pueblo y visitantes por su generosidad.